Cambios para el documento Campo de Águila (Acayucan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/23 06:32

Desde la versión 18.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/10/25 17:48
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 25.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/22 10:27
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,8 +1,10 @@
1 1  (Debe su nombre "de Águila" a una de las especies de [[águila>>doc:águila (dicc)]]​ presentes en Veracruz estado).
2 2  
3 -//Geo. Pol//. Localidad de +-900 habitantes del municipio [[Acayucan>>doc:Acayucan]], 15 km al noroeste de la cabecera municipal. (20 km por vía terrestre). Altitud: 180 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera federal mex180.
3 +//Geo. Pol//. Localidad afromexicana y popoluca de +-900 habitantes del municipio [[Acayucan>>doc:Acayucan]], 15 km al noroeste de la cabecera municipal. (20 km por vía terrestre). Altitud: 180 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera federal mex180. **Cultura**: Se habla [[popoluca>>doc:popoluca (idioma)]] de la sierra. Artesanía: Instrumentos de pesca (flecha) y de labranza. Festividades: San Pedro y San Pablo (santos patronos), 29 de junio. Fiesta patronal La asunción, 15 de Agosto.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[campense>>doc:diccionario.campense]].
6 6  
7 +**Nota**: Para mayor y más precisa información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
8 +
7 7  ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 8  Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV