Código fuente wiki de 10 de agosto
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/08/17 15:53
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | —El 10 de agosto de 1814, en Caño del Fraile, en Veracruz ciudad y puerto, se dio una partida de guerra entre las fuerzas aunadas de [[Guadalupe Victoria>>doc:biografia.Victoria, Guadalupe]] y las del cabecilla insurgente Viviano, contra las de los realistas de Gonzalo de Ulloa. Victoria y Viviano fracasaron. Los insurgentes hubieron de parapetarse en un médano cerca del callejón de los Ventorrillos. | ||
2 | —El 10 de agosto de 1860 luego de la derrota de Miramón en Silao, Guanajuato, [[Manuel Robles Pezuela>>doc:biografia.Robles Pezuela, Manuel]], gobernador y comandante militar de Veracruz, al mando de la División de Oriente, abandonó Veracruz estado con Miguel Negrete. | ||
3 | —El 10 de agosto de 1933 se decretó la creación de la zona natural protegida [[Carbonera>>doc:Carbonera (área natural protegida)]]. | ||
4 | —El 10 de agosto de 2018 murió el músico [[Andrés Flores Rosas>>doc:biografia.Flores Rosas, Andrés ]]. | ||
5 | |||
6 | —El 10 de agosto: | ||
7 | |||
8 | * Se celebra la fiesta en honor de San Lorenzo en [[Tepetlán>>doc:Tepetlán]], y también en la comunidad San Lorenzo de ese municipio, y culmina la fiesta titular de San Lorenzo en el municipio [[Yanga>>doc:Yanga]], (donde se celebra además el Carnaval de la Negritud) con bailes populares; danzas autóctonas y folklóricas; actos religiosos; ofrendas florales; carrera de caballos y/o torneo de cintas; encuentros deportivos. | ||
9 | |||
10 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
11 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |