Código fuente wiki de 12 de mayo
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/05/12 11:31
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | —El 12 de mayo de 1779 nació en Veracruz puerto el sacerdote, escritor, periodista, traductor y abogado políglota [[Juan Nepomuceno Troncoso>>doc:biografia.Troncoso, Juan Nepomuceno]]. | ||
| 2 | —El 12 de mayo de 1872 nació en Chacaltianguis el médico [[Mauro Loyo Sánchez>>doc:biografia.Loyo Sánchez, Mauro]]. | ||
| 3 | —El 12 de mayo de 1880 queda formalmente establecido el cementerio municipal Amatitla, en [[Tlilapan>>doc:Tlilapan (cabecera)]], sobre las ruinas de la antigua iglesia parroquial. | ||
| 4 | —El 12 de mayo de 1911 las fuerzas de [[Camerino Z. Mendoza>>doc:biografia.Mendoza, Camerino Z-]] tomaron Tehuacán. | ||
| 5 | —El 12 de mayo de 1917 nació en el puerto de Veracruz el boxeador [[Juan Zurita Ferrer>>doc:biografia.Zurita Ferrer, Juan]]. | ||
| 6 | —El 20 de mayo de 1920 [[José Cardel Murrieta>>doc:biografia.Cardel Murrieta, José]] actuó en la batalla de Aljibes en defensa de Venustiano Carranza. | ||
| 7 | —El 12 de mayo de 1925 se cambia el nombre de [[Pueblo Viejo>>doc:Ciudad Cuauhtémoc (cabecera)]] por el de Cuauhtémoc. | ||
| 8 | —El 12 de mayo de 1938 se emitió el decreto N° 23 por el que se segregaba del municipio [[Puente Nacional>>doc:Puente Nacional]] la ranchería El Capricho, que pasó a formar parte de La Antigua. | ||
| 9 | —El 12 de mayo de 1946 nació en Xalapa la educadora [[Gloria Sánchez Hernández>>doc:biografia.Sánchez Hernández, Gloria]]. | ||
| 10 | —El 12 de mayo de 2001 [[Ramón Arano>>doc:biografia.Arano, Ramón]] lanzó en un juego de beisbol para convertirse en el primer pelotero en el mundo en jugar en seis décadas diferentes. | ||
| 11 | |||
| 12 | —El 12 de mayo: | ||
| 13 | |||
| 14 | * Comienzan las festividades titulares en la cabecera municipal de [[Sochiapa>>doc:Sochiapa (cabecera)]]. | ||
| 15 | * Comienzan los festejos en honor de San Juan Bautista, patrono de [[Jalcomulco>>doc:Jalcomulco (cabecera)]], con bailes populares, danzas autóctonas y folklóricas, actos religiosos, encuentros deportivos, carreras de caballos, torneo de cintas y peleas de gallos (se continúan el 13 y el 16 de mayo). | ||
| 16 | * Se celebra la Feria Regional en honor del Santo Santiago Jacobo, patrono del pueblo [[Mecayapan>>doc:Mecayapan (cabecera)]] (bailes populares, juegos pirotécnicos, actos religiosos, juegos mecánicos, carreras de caballo, torneo de cintas, encuentros deportivos). | ||
| 17 | * Se celebra la festividad de San Andrés en El [[Naranjal>>doc:El Naranjal (Tlachichilco)]] (bailes y danzas tradicionales de la comunidad náhuatl), de Tlachichilco. | ||
| 18 | * Se celebra en [[Zaragoza>>doc:Zaragoza]] la fiesta titular religiosa en honor de San Isidro Labrador, patrono de los campesinos, con bailes populares, danzas autóctonas, juegos y pirotécnicos, actos religiosos, juegos mecánicos, encuentros deportivos y ofrendas florales. | ||
| 19 | |||
| 20 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 21 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |