Código fuente wiki de 12 de octubre

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/08/30 17:51

Mostrar los últimos autores
1 —El 12 de octubre de 1824 se expidió uno de los decretos que erigían al [[Colegio Nacional de Orizaba>>doc:Colegio Nacional de Orizaba]] bajo la protección del estado.
2 —El 12 de octubre de 1863 [[Francisco Esteban Mascareñas>>doc:biografia.Mascareñas, Francisco Esteban]], derrotó a las fuerzas francesas que ocuparan Ozuluama tomando prisionero al comandante francés, Jouvaneneille.
3 —El 12 de octubre de 1892 nació en [[Xalapa>>doc:Xalapa (ciudad)]] el político, abogado, líder obrero y campesino, periodista y orador, [[Manlio Fabio Altamirano>>doc:biografia.Altamirano, Manlio Fabio]]. .
4 —El 12 de octubre de 1894 se emitió el decreto N° 27 declarando a la colonia [[Manuel González>>doc:Colonia Manuel González]], cabecera del municipio Zentla, al cual se anexó la congregación Sabanas, del municipio Huatusco.
5 —El 12 de octubre de 1906 nació en Xalapa el médico cirujano [[Jorge Muñoz Turnbull>>doc:biografia.Muñoz Turnbull, Jorge]].
6 —El 12 de octubre de 1914 [[Manuel Pérez Romero>>doc:biografia.Pérez Romero, Manuel]] concluyó su mandato de gobernador provisional y comandante militar de Veracruz.
7 —El 12 de octubre de 1945 murió en Puebla ciudad el militar [[Benito Ramírez Garrido>>doc:biografia.Ramírez Garrido, Benito]].
8 —El 12 de octubre de 1980 murió el escritor [[Leoncio Ramos Careaga>>doc:biografia.Ramos Careaga, Leoncio]].
9
10 —El 12 de octubre:
11
12 * Se conmemora, en [[Minatitlán>>doc:Minatitlán]], en el Arroyo de Totoapan, la derrota de los franceses en la Batalla de Totoapan.
13 * Culminan las festividades de San Francisco de Asís en [[Tihuatlán>>doc:Tihuatlán]].
14 * Se conmemora la coronación de la Virgen de Guadalupe en la colonia Úrsulo Galván de [[Xico>>doc:Xico]].
15 * Se celebra el Día de la Raza en todo el país. En Veracruz se festeja particularmente en los municipios [[Alvarado>>doc:Alvarado]] y [[Tequila>>doc:Tequila]].
16 * Se celebra en [[Agua Dulce>>doc:Agua Dulce]] la fiesta popular oaxaqueña.
17
18 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
19 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV