Código fuente wiki de 13 de junio

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/15 17:58

Mostrar los últimos autores
1 —El 13 de junio de 1747 nació en el puerto de Veracruz el sacerdote fray [[Antonio Badillo>>doc:biografia.Badillo, Fray Antonio]].
2 —El 13 de junio de 1848 se le dio el título de villa al pueblo San Martín [[Acayucan>>doc:Acayucan (cabecera)]].
3 —El 13 de junio de 1862 ocurrió la Acción militar de [[Cerro del Borrego>>doc:Cerro del Borrego, Acción militar de]].
4 —El 13 de junio de 1883 se emitió el decreto N° 21 dando el nombre Soledad de Hernández y Hernández al municipio [[Soledad>>doc:Soledad de Doblado]] (hoy Soledad de Doblado) del cantón Veracruz.
5 —El 13 de junio de 1894 se emitió un decreto por el que se modificaba la división territorial del estado.
6 —El 13 de junio de 1904 nació en Córdoba el sacerdote [[Emilio Abascal y Salmerón>>doc:biografia.Abascal y Salmerón, Emilio]].
7 —El 13 de junio de 1925 se emitió el decreto N° 148 que anexaba al municipio [[Minatitlán>>doc:Minatitlán]], las congregaciones Mapachapa y La Bomba, que pertenecían a Cosoleacaque.
8
9 —El 13 de junio:
10
11 * Se celebran las festividades de San Antonio, en las congregaciones Limones y Vaquería de Cosautlán de Carvajal, en Tepetlán, Tlapacoyan y Perote. En Gómez Farías del municipio Tlachichilco se celebra con un baile tradicional alrededor de un palo de fresno, como evento de amistad entre los asistentes.
12 * Se celebra la fiesta religiosa en honor a San Antonio de Padua, patrono de la ciudad, en Huatusco, y en Paso de Ovejas (en Cerro Guzmán). Comienzan las fiestas patronales en Acula (concluyen el 20 de junio), y en Chinampa de Gorostiza con actos religiosos, danzas autóctonas y folklóricas y bailes populares (concluyen el 16 de junio); concluyen las festividades en Oteapan.
13
14 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
15 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV