Código fuente wiki de 13 de marzo
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/03/13 09:10
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | —El 13 de marzo de 1787 nació en Campeche ciudad, el marino [[Pedro Sáinz de Baranda y Borreyro>>doc:biografia.Sáinz de Baranda y Borreyro, Pedro]]. | ||
2 | —El 13 de marzo de 1812 fue denunciada una conspiración en Veracruz puerto, encabezada por [[José Evaristo Molina>>doc:biografia.Molina, José Evaristo]] y Cayetano Pérez. | ||
3 | —El 13 de marzo de 1820 nació en Xalapa el militar y político [[Carlos Oronoz y Díaz de la Serna>>doc:biografia.Oronoz y Díaz de la Serna, Carlos]]. | ||
4 | —El 13 de marzo de 1869 [[Cosautlán>>doc:Cosautlán de Carvajal]] presentó un censo con su comarca de 2,817 habitantes, y fue aprobado su reglamento de policía local. | ||
5 | —El 13 de marzo de 1880 nació en Veracruz puerto el escritor artista plástico y caricaturista [[Marius de Zayas>>doc:biografia.Zayas, Marius de]]. | ||
6 | —El 13 de marzo de 1933 nació en Alvarado el educador y periodista [[Rafael Delfín Almeida>>doc:biografia.Delfín Almeida, Rafael]]. | ||
7 | —El 13 de marzo de 1964 se emitió el decreto N° 14 por el que se fijaban los límites entre los municipios [[Saltabarranca>>doc:Saltabarranca]], [[Tlacotalpan>>doc:Tlacotalpan]], [[Alvarado>>doc:Alvarado]] y [[Ángel R. Cabada>>doc:Ángel R- Cabada]]. | ||
8 | —El 13 de marzo de 1964 se emitió el decreto N° 13 por el que se fijaban los límites entre los municipios [[Medellín>>doc:Medellín de Bravo]] y Jamapa. | ||
9 | —El 13 de marzo de 1978 murió en Soyata, municipio San Andrés Tuxtla, el militar irregular y gestor social [[Diego Linares>>doc:biografia.Linares, Diego]]. | ||
10 | |||
11 | —El 13 de marzo: | ||
12 | |||
13 | * Se acostumbra dar inicio al carnaval –festividad tradicional, católica, propia de los tres días que anteceden a la cuaresma–. De larga tradición en el territorio veracruzano, se celebra en diversas fechas, con variantes regionales. | ||
14 | * Se inician las festividades patronales de San José en [[Lerdo de Tejada>>doc:Lerdo de Tejada (cabecera)]] (concluyen el 26 de marzo, aunque la fecha puede ser movida), y en [[Miahuatlán>>doc:Miahuatlán (cabecera)]] (culmina el 17 de marzo). | ||
15 | |||
16 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
17 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |