Código fuente wiki de 15 de agosto
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/08/15 08:34
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | —El 15 de agosto de 1758, [[Antonio Corro>>doc:biografia.Corro, Antonio]], hizo sus votos como sacerdote jesuita. | ||
2 | —El 15 de agosto de 1811 Tomás Pérez lanza vivas en honor a la Virgen de Guadalupe y a favor de la Independencia. El Juez de Xicochimalco ordena su aprehensión pero Pérez escapa para continuar su lucha independentista ([[Enrique Gregorio Zoza>>doc:biografia.Zoza, Enrique Gregorio]]). | ||
3 | —El 15 de agosto de 1867 nació en Tlacotalpan el escritor [[Carlos Lara Murillo>>doc:biografia.Lara Murillo, Carlos]]. | ||
4 | —El 15 de agosto de 1884 nació en Xalapa el empresario [[Rafael Murillo Camacho>>doc:biografia.Murillo Camacho, Rafael]]. | ||
5 | —El 15 de agosto de 1888 nació en Xalapa, la educadora [[María Esther Rodríguez>>doc:biografia.Rodríguez, María Esther]]. | ||
6 | —El 15 de agosto de 1915 nació en el puerto de Veracruz el político [[Manuel Caldelas>>doc:biografia.Caldelas, Manuel]]. | ||
7 | —El 15 de agosto de 1920 [[Carlos Méndez Alcalde>>doc:biografia.Méndez Alcalde, Carlos]] culminó su primer periodo como gobernador provisional del Estado. | ||
8 | —El 15 de agosto de 1927 nació en la congregación San Marcos de León, municipio Xico, el abogado [[Aristeo Rivas Andrade>>doc:biografia.Rivas Andrade, Aristeo]]. | ||
9 | —El 15 de agosto de 1930 nació en Plan de las Hayas el educador [[Arnulfo Pérez Rivera>>doc:biografia.Pérez Rivera, Arnulfo]]. | ||
10 | —El 15 de agosto de 1941 se restituye el carácter de cabecera municipal al poblado de [[Puente Nacional>>doc:Puente Nacional (cabecera)]] (se le había otorgado a Chichicaxtle). | ||
11 | —El 15 de agosto de 1958 falleció en Ciudad de México el político [[Jorge Cerdán Lara>>doc:biografia.Cerdán Lara, Jorge]]. | ||
12 | |||
13 | —El 15 de agosto: | ||
14 | |||
15 | * Comienzan las fiestas de la Asunción de María en [[Astacinga>>doc:Astacinga (cabecera)]], [[Espinal>>doc:Espinal (cabecera)]], [[Ixcatepec>>doc:Ixcatepec (cabecera)]], [[Ixhuatlancillo>>doc:Ixhuatlancillo (cabecera)]], [[Jalcomulco>>doc:Jalcomulco (cabecera)]], [[Nautla>>doc:Nautla (cabecera)]], [[Nogales>>doc:Nogales (cabecera)]], [[Misantla>>doc:Misantla (cabecera)]], [[Mixtla>>doc:Mixtla (cabecera)]] de Altamirano, [[Ozuluama>>doc:Ozuluama (cabecera municipal)]] de Mascareñas, [[Yecuatla>>doc:Yecuatla (cabecera)]] y [[Tuxpan>>doc:Tuxpan (cabecera)]]. La mayor parte de las festividades incluyen: Bailes populares; danzas autóctonas y folklóricas; juegos pirotécnicos; juegos mecánicos; actos religiosos; carreras de caballos; peleas de gallos; ofrendas florales. | ||
16 | * Culminan las fiestas de la Asunción de María en Sayula de Alemán. | ||
17 | * Culminan las fiestas titulares de San Salvador, patrono, en [[Acajete>>doc:Acajete (cabecera)]]. | ||
18 | * Se celebra la fiesta en honor de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, en las localidades [[Pozo Mata Ramírez>>doc:Pozo de Mata Ramírez, El]] y [[El Hatito>>doc:Hatito, El]], de [[Paso de Ovejas>>doc:Paso de Ovejas (cabecera)]]. | ||
19 | |||
20 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
21 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |