Código fuente wiki de 15 de diciembre

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/12/15 09:57

Mostrar los últimos autores
1 —El 15 de diciembre de 1879 se emitió el decreto N° 111 por el cual se creó el municipio [[Tecolutla>>doc:Tecolutla]], con las congregaciones Tecolutla, El Cristo y Boca de Lima, que se segregaron del municipio Papantla.
2 —El 15 de diciembre de 1882 se emitió el decreto N° 45 segregando la congregación [[Papalotla>>doc:Papalotla]] del municipio La Perla (a donde ya ha sido reintegrada) y anexándola a Jesús María (hoy Mariano Escobedo), ambos del cantón Orizaba.
3 —El 15 de diciembre de 1927 se restituyó, por decreto del Ejecutivo, su categoría de municipio al extinto municipio [[Ayahualulco>>doc:Ayahualulco]] (categoría que había perdido en 1926), anexándole las congregaciones que se habían anexado al municipio Ixhuacán.
4 —El 15 de diciembre de 1938 se concedió la cabecera municipal de Emiliano Zapata, a la congregación [[Dos Ríos>>doc:Dos Ríos]]. En 1967 la cabecera se elevaría a la categoría de pueblo.
5 —El 15 de diciembre de 1939 se emitió el decreto N° 118 por el que se declaraba pertenecientes al municipio [[Chalma>>doc:Chalma]], las congregaciones Coyutla, Zapititla, La Laja y Chapopote.
6 —El 15 de diciembre de 1941 se determinó que la entonces Villa Jara retomara su nombre original: [[Paso del Macho>>doc:Paso del Macho (cabecera)]].
7 —El 15 de diciembre de 1941 se emitió el decreto N° 105 por el que se declaraba que las colonias Anáhuac, Unión y Progreso, y Salvador Gonzalo García, eran parte integrante del municipio [[Río Blanco>>doc:Río Blanco]].
8 —El 15 de diciembre de 1942 se emitió el decreto N° 116 bis por el que se creaba la congregación Máximo García, con poblados del municipio [[Misantla>>doc:Misantla]], anexándola al municipio Martínez de la Torre.
9 —El 15 de diciembre de 1942 se emitió el decreto N° 116 por el que se segregaba del municipio [[Chiconamel>>doc:Chiconamel]] la ranchería El Pintor, anexándola a Chalma.
10 —El 15 de diciembre de 1946 se restituyó al municipio Amatlantépetl su antiguo nombre de Amatlán-Tuxpan (hoy [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]]).
11 —El 15 de diciembre de 1948 se fundó la Escuela Práctica de Pesca en [[Alvarado>>doc:Alvarado (cabecera)]].
12 —El 15 de diciembre de 1969 nació en Paso de San Juan, Jilotepec, la promotora social y cultural [[Minerva Chores Sánchez>>doc:Chores Sánchez, Minerva]], medalla "Insurgente María Teresa de Medina y Miranda" 2021.
13 —El 15 de diciembre de 2003 se emitió el decreto N° 599 por el que se creó el municipio [[Santiago Sochiapan>>doc:Santiago Sochiapan]], con cabecera en Xochiapa, segregándose del municipio de Playa Vicente.
14 —El 15 de diciembre de 2003 se emitió el decreto N° 598 por el que se erige como municipio [[San Rafael>>doc:San Rafael]], con diversas congregaciones de Martínez de la Torre.
15
16 * El 15 de diciembre se celebra el día de la virgen de Juquila en [[Mecayapan>>doc:Mecayapan]].
17
18 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
19 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV