Código fuente wiki de 2 de febrero

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/02/02 11:32

Mostrar los últimos autores
1 —El 2 de febrero de 1890 murió en Chihuahua el militar liberal [[Eulalio Vela>>doc:biografia.Vela, Eulalio]].
2 —El 2 de febrero 1907 murió en el puerto de Veracruz el escritor y periodista [[Joaquín E. Ortega>>doc:biografia.Ortega, Joaquín E-]].
3 —El 2 de febrero de 1908 nació en Xalapa la cantante [[Mercedes Caraza>>doc:biografia.Caraza, Mercedes]].
4 —El 2 de febrero de 1915 [[Juan Zumaya>>doc:biografia.Zumaya, Juan]], del ejército constitucionalista, derrotó a Peláez en Temapache.
5 —El 2 de febrero de 1925 murió en el puerto de Veracruz, donde había nacido en 1873, el impresor [[Francisco J. Miranda>>doc:biografia.Miranda, Francisco J-]].
6 —El 2 de febrero de 2002 murió el arqueólogo Ramón Arellanos Melgarejo.
7 —El 2 de febrero de 2015 fue develada en Tlacotalpan una placa en honor del músico [[Andrés Alfonso Vergara>>doc:biografia.Vergara, Andrés Alfonso]].
8
9 —El 2 de febrero:
10
11 * Se celebran las festividades de la virgen de [[La Candelaria>>doc:La Candelaria (festividad)]] en Tlacotalpan. También en: Ángel R. Cabada, Cosautlán de Carvajal; Minatitlán; Medellín; Chiconamel; Espinal; Ixhuatlancillo; Jáltipan; Paso de Ovejas (en la congregación Carretas); Playa Vicente (danzas, banda de viento, jaripeo, toreadas, baile popular); Puente Nacional; San Andrés Tenejapan; Soledad Atzompa; Soledad de Doblado; Soteapan; Tepetlán; Tlacolulan; Totutla, y Yanga.
12 * Comienzan las fiestas patronales de la Virgen de La Candelaria, en la comunidad de [[El Chico>>doc:El Chico (Emiliano Zapata)]], de Emiliano Zapata (culminan el 4 de febrero). Se lleva la imagen del «niño dios» a la iglesia, conmemorando la presentación de Jesús en el templo; es costumbre bendecir las semillas que se utilizarán para la próxima siembra.
13
14 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
15 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV