Código fuente wiki de 2 de mayo
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/05/02 09:47
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | —El 2 de mayo de 1838 nació en San Martín, Cosamaloapan, el periodista, escritor y político [[Joaquín Arróniz>>doc:biografia.Arróniz, Joaquín]]. | ||
2 | —El 2 de mayo de 1871 se sublevó la guarnición de Tampico con motivo de la lucha electoral y [[Pánuco>>doc:Pánuco]] apoyó a Benito Juárez. | ||
3 | —El 2 de mayo de 1895 falleció en Cosamaloapan el educador [[Juan Fentanes Carrere>>doc:biografia.Fentanes Carrere, Juan]]. | ||
4 | —El 2 de mayo de 1917 nació en Atzacán el gestor social [[Melitón Ventura Jiménez>>doc:biografia.Ventura Jiménez, Melitón]]. | ||
5 | —El 2 de mayo de 1923 nació en Orizaba la periodista [[Helia Diana Acosta Ángeles>>doc:biografia.Acosta Ángeles, Helia Diana]]. | ||
6 | —El 2 de mayo de 1924 murió en Ciudad de México el músico [[Ángel J. Garrido>>doc:biografia.Garrido, Ángel J-]]. | ||
7 | —El 2 de mayo de 1979, la entonces [[Villa Isla>>doc:Isla (cabecera)]], se elevó a la categoría de ciudad. | ||
8 | |||
9 | —El 2 de mayo: | ||
10 | |||
11 | * Se celebra la festividad de la Santa Cruz en varios municipios, principalmente en [[Cosoleacaque>>doc:Cosoleacaque]] (culmina el 4 de mayo), Espinal, Santiago Sochiapan (toreadas, torneos y bailes, y culmina el 3 de mayo) y Villa Aldama. Fiesta religiosa. Bailes populares; actos religiosos; bailes de salón; carrera de caballos y/o torneo de cintas; comienzan las «fiestas cívicas» en Cotaxtla. | ||
12 | * En [[Chocamán>>doc:Chocamán]] los días 2 y 3 de mayo se festeja el día de la Santa Cruz subiendo a los cerros Tlalchinoltépetl y Xonotépetl, donde se celebra misa ante las enormes cruces de madera que hay en sus cimas; y se celebra en Emiliano Zapata, en las comunidades de Rinconada, Palo Gacho, El Roble y Loma de Rogel. | ||
13 | * Comienza la fiesta religiosa en honor a la virgen de Juquila en [[Xoxocotla>>doc:Xoxocotla]] (culmina el 3 de mayo). | ||
14 | |||
15 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
16 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |