Código fuente wiki de 22 de mayo

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/15 19:05

Mostrar los últimos autores
1 —El 22 de mayo de 1850 nació en Córdoba el médico [[Ramón Rodríguez Rivera>>doc:biografia.Rodríguez Rivera, Ramón]].
2 —El 22 de mayo de 1891 se emitió el decreto N° 5 señalando los límites jurisdiccionales entre los municipios [[Papantla>>doc:Papantla de Olarte]] y [[Gutiérrez Zamora>>doc:Gutiérrez Zamora]].
3 —El 22 de mayo de 1900 se emitió el decreto N° 4 aprobando el convenio sobre fijación de límites entre los municipios San José [[Miahuatlán>>doc:Miahuatlán]] y [[Tonayán>>doc:Tonayán]].
4 —El 22 de mayo de 1912 [[José María Camacho Martínez>>doc:biografia.Camacho Martínez, José María]] concluyó su periodo como gobernador provisional del estado.
5 —El 22 de mayo de 1918 nació en Mesa de Veinticuatro, Actopan, el pintor, escultor y dibujante [[Erasmo Vásquez Lendechy>>doc:biografia.Vásquez Lendechy, Erasmo]].
6 —El 22 de mayo de 1922 se declara cabecera municipal de El Chico (que se convertiría después en Emiliano Zapata) al poblado de [[Rinconada>>doc:Rinconada (Emiliano Zapata)]].
7 —El 22 de mayo de 1929 se emitió el decreto del Ejecutivo que segregaba la ranchería Cabezas, del municipio [[Puente Nacional>>doc:Puente Nacional]] y la anexaba a La Antigua.
8
9 —El 22 de mayo:
10
11 * Comienzan las fiestas titulares de la primavera, en Moloacán (culminan el 26 de mayo).
12 * Comienza la festividad religiosa de El Quemado del municipio Naranjos Amatlán (culmina el 2 de junio).
13 * Se celebra la fiesta patronal de Santa Rita en la congregación Santa Rita, de Tenampa.
14 * Comienza la festividad en honor de San Juan, patrono de Rafael Delgado con bailes populares, actos religiosos, juegos mecánicos, carreras de caballos y torneo de cintas y eventos deportivos (culmina el 4 de junio).
15 * Comienzan en Santiago Sochiapan las festividades del apóstol Santiago con toreadas, torneos y bailes (culminan el 24 de mayo).
16
17 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
18 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV