Código fuente wiki de 24 de agosto
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/06/14 16:43
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | —El 24 de agosto de 1813 nació en Veracruz ciudad el militar y político [[Manuel Gutiérrez Zamora>>doc:biografia.Gutiérrez Zamora, Manuel]]. | ||
2 | —El 24 de agosto de 1818 nació en Poza Larga, Papantla, el militar [[Simón Tiburcio García>>doc:biografia.Tiburcio García, Simón]]. | ||
3 | —El 24 de agosto de 1821 se reunieron en Córdoba, en la casa de los Condes de Ceballos, Agustín de Iturbide, jefe del Ejército Trigarante y Juan O’Donojú, último virrey de la Nueva España, para firmar los [[tratados de Córdoba>>doc:Córdoba, Tratados de]]. | ||
4 | —El 24 de agosto de 1871 (¿1875?), nació en Xalapa el educador [[Luis Gil Pérez>>doc:biografia.Gil Pérez, Luis]]. | ||
5 | —El 24 de agosto de 1889 nació el escritor [[Raymundo Salas Loyo>>doc:biografia.Salas Loyo, Raymundo (o Raimundo)]]. | ||
6 | —El 24 de agosto de 1914 nació en Ilamatlán el educador [[Saúl Ramírez Tapia>>doc:biografia.Ramírez Tapia, Saúl]]. | ||
7 | —El 24 de agosto de 1917, en el salón de actos de la entonces Escuela Preparatoria (actualmente edificio de La Capilla) sesionó el último Congreso Constituyente Veracruzano. | ||
8 | —El 24 de agosto de 1918 [[José María Mena Isassi>>doc:biografia.Mena Issasi, José María]] fue nombrado gobernador provisional del estado de Veracruz. | ||
9 | —El 24 de agosto de 1919 murió en Amatlán el revolucionario [[Enrique Cristóbal Méndez>>doc:biografia.Cristóbal Méndez, Enrique]]. | ||
10 | —El 24 de agosto de 1920, la villa Ixhuatlán se denominó [[Ixhuatlán de Madero>>doc:Ixhuatlán de Madero (cabecera)]], en honor de Francisco I. Madero. | ||
11 | —El 24 de agosto de 1992 se creó por decreto el Parque Nacional [[Sistema Arrecifal Veracruzano>>doc:Sistema Arrecifal Veracruzano (parque nacional)]]. | ||
12 | |||
13 | —El 24 de agosto: | ||
14 | |||
15 | * Se conmemora en [[Córdoba>>doc:Córdoba (cabecera)]] la firma de los [[tratados de Córdoba>>doc:Córdoba, Tratados de]], por Agustín de Iturbide, Vicente Guerrero, y por el virrey O’Donojú. | ||
16 | * Se conmemora el Pronunciamiento de Veracruz de 1841. | ||
17 | * Concluye la festividad patronal del Día de la Asunción, en el municipio [[Yecuatla>>doc:Yecuatla (cabecera)]]. | ||
18 | * Se inicia la festividad titular de [[San Bartolo>>doc:San Bartolo (festividad-Tecolutla)]] en Tecolutla. | ||
19 | * Se celebra la festividad titular de San Bartolomé, fiesta religiosa en la congregación Carmona y Valle en el municipio [[Tamalín>>doc:Tamalín (cabecera)]], y en [[Tenochtitlán>>doc:cabecera (Tenochtitlán)]]. | ||
20 | * Se inicia la festividad titular de [[Santa Rosa de Lima>>doc:Santa Rosa de Lima, Fiesta patronal de]] del municipio Jáltipan. | ||
21 | |||
22 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
23 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |