Código fuente wiki de 24 de noviembre
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/11/24 12:50
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | —El 24 de noviembre de 1816, [[Boquilla de Piedras>>doc:Boquilla de Piedras]], pequeño puerto que mandó construir Guadalupe Victoria, en lo que hoy es el municipio Alto Lucero, fue tomado por los realistas, a las órdenes de José Rincón. |
| 2 | —El 24 de noviembre de 1824 como consecuencia de la consumación de la Independencia, la legislatura de Veracruz estado concedió a la ranchería de [[Cuichapa>>doc:Cuichapa]] licencia para erigirse en pueblo. | ||
| 3 | —El 24 de noviembre de 1847, el teniente [[Antonio García>>doc:biografia.García, Antonio]], xalapeño, murió fusilado en Xalapa por los invasores EUA. | ||
| 4 | —El 24 de noviembre de 1936 se emitió el decreto N° 39 que derogaba el N° 17 de 10 de enero de 1935, que creó el municipio [[Tziltzacuapan>>doc:Tziltzacuapan]]. | ||
| 5 | —El 24 de noviembre de 1946, [[Venustiano Reyes López>>doc:biografia.Reyes López, Venustiano]] (a) Venus Rey, se presentó como director de la Sinfónica de Bellas Artes. | ||
| 6 | —El 24 de noviembre de 2016 murió el educador [[José Benigno Zilli Manica>>doc:biografia.Zilli Manica, José Benigno]]. | ||
| 7 | |||
| 8 | El 24 de noviembre: | ||
| 9 | |||
| 10 | * Se baila la Danza del Nopal en [[Ojtlamalácatl>>doc:Ojtlamalácatl]], municipio [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez]] en honor de Cristo Rey. | ||
| 11 | |||
| 12 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 13 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |