Código fuente wiki de 25 de noviembre
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/11/25 17:31
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | —El 25 de noviembre de 1830 se elevó [[Zongolica>>doc:Zongolica (cabecera municipal)]] a la categoría política de villa. | ||
2 | —El 25 de noviembre de 1917 nació el marino [[Miguel Ángel Gómez Ortega>>doc:biografia.Gómez Ortega, Miguel Ángel]]. | ||
3 | —El 25 de noviembre de 1956 Fidel Castro Ruz y 82 combatientes cubanos partieron de [[Santiago de La Peña>>doc:Santiago de la Peña]], municipio Tuxpan, a bordo del yate «Granma», y se dirigieron a Cuba, para derrocar a Fulgencio Batista. | ||
4 | —El 25 de noviembre de 1961 murió en Ciudad de México el músico [[Noé Fajardo>>doc:biografia.Fajardo, Noé]]. | ||
5 | —El 25 de noviembre de 1970 murió en Orizaba el médico [[Ramón Rocha Garfias>>doc:biografia.Rocha Garfias, Ramón]]. | ||
6 | —El 25 de noviembre de 1988 se emitió el decreto N° 196 por el que fue fundado el municipio [[El Higo>>doc:Higo, El]] segregándose de Tempoal. | ||
7 | —El 25 de noviembre de 1988 se emitió el decreto N° 195 por el que se fundaba como municipio [[Agua Dulce>>doc:Agua Dulce]] segregándose de Coatzacoalcos. | ||
8 | —El 25 de noviembre de 1988 se emitió el decreto N° 193 por el que fue erigido el municipio [[Tres Valles>>doc:Tres Valles]] segregándosele del municipio Cosamaloapan. | ||
9 | —El 25 de noviembre de 1988 se emitió el decreto N° 194 por el que se fundaba como municipio Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río. | ||
10 | |||
11 | —El 25 de noviembre: | ||
12 | |||
13 | * Se celebran las festividades de Santa Catalina en los municipios [[Chontla>>doc:Chontla]] y [[Espinal>>doc:Espinal]]: Fiesta religiosa. Danzas autóctonas y folklóricas; juegos pirotécnicos; actos religiosos; peleas de gallos; encuentros deportivos. | ||
14 | * Concluye la festividad de Santa Lucrecia en [[Jesús Carranza>>doc:Jesús Carranza]]. | ||
15 | * Se celebra la Festividad de Santa Catarina en el municipio [[Chicontepec>>doc:Chicontepec de Tejeda]]. Bailes populares; danzas autóctonas y folklóricas; juegos pirotécnicos; actos religiosos; encuentros deportivos; ofrendas florales. | ||
16 | |||
17 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
18 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |