Código fuente wiki de 6 de enero

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/01/06 10:32

Mostrar los últimos autores
1 —El 6 de enero de 1839 nació en Valle de Bravo, Estado de México, el sacerdote, escritor y académico [[Joaquín Arcadio Pagaza y Ordóñez>>doc:biografia.Pagaza, Joaquín Arcadio]].
2 —El 6 de enero de 1852 llegó al puerto de Veracruz el cuerpo de [[Miguel Santa María>>doc:biografia.Gómez de Santa María, Miguel]].
3 —El 6 de enero de 1862 llegó al puerto de Veracruz la escuadra inglesa, al mando del comandante Dunlop, para exigir el pago de la deuda externa, suspendida por orden del presidente Benito Juárez.
4 —El 6 de enero de 1873 ocurrió un encuentro militar entre porfiristas y lerdistas, en [[Bodegas de Otapan>>doc:Bodegas de Otapan]].
5 —El 6 de enero de 1915 Venustiano Carranza expidió en [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]] ciudad la llamada «Ley del 6 de Enero», de cesión de ejidos para el asentamiento de los campesinos.
6 —El 6 de enero de 1925 nació en Tuxpan, el abogado [[Pericles B. Namorado Urrutia>>doc:biografia.Namorado Urrutia, Pericles Baltasar]].
7
8 —El 6 de enero:
9
10 * Comienza en [[Coxquihui>>doc:Coxquihui]] la festividad titular de los [[Santos Reyes y el Bautismo de Jesucristo>>doc:Santos Reyes y el Bautismo de Jesucristo, Los]].
11 * Comienza la celebración (una semana) de los Santos Reyes, en la congregación Flores Magón de [[Mecatlán>>doc:Mecatlán]].
12 * En la zona costera del [[Totonacapan>>doc:Totonacapan]] se celebra a las «nanitas» (parteras fallecidas).
13 * Se celebra la Octava de Navidad y Santos Reyes en [[Soteapan>>doc:Soteapan]].
14 * Se celebra el «Baile de la Polilla» en Piedras Negras, de [[Tlalixcoyan>>doc:Tlalixcoyan]].
15 * Concluye la «petición de los aguinaldos» en la [[Huasteca>>doc:Huasteca]].
16
17 — 6 de enero: Es nombre de ranchería (también llamada El Napo) de [[Tlacotalpan>>doc:Tlacotalpan]], y de localidad de [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]].
18
19 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
20 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV