Código fuente wiki de Acatepec (Huatusco)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/03 13:13
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (El nombre "Acatepec" proviene del náhuatl. De: //ácatl//, carrizo + //tépetl//, cerro + //c//, en: Según [[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]]: «En el cerro de los carrizos». «En el cerro de las cañas». Se usan indistintamente los topónimos Acatépec y Acatepec, aunque el correcto derivado del náhuatl es el primero). | ||
| 2 | |||
| 3 | **Nombres**: Acatépec. Acatepec. Los Pinos. Rancho Acatepec. San Antonio Acatepec (Debe su nombre "San Antonio" al del doctor de la Iglesia católica Antonio de Padua [Lisboa, Portugal, 1195-Padua, Italia, 13 de junio de 1231]. Celebra su festividad el 13 de junio). | ||
| 4 | |||
| 5 | //Geo. Pol//. Localidad +-5 habitantes del municipio [[Huatusco>>doc:Huatusco de Chicuellar]]. 1 km al oeste de la cabecera municipal. 1,335 metros snm. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Historia**: Dice de él De la Mota y Escobar: «Es del temple (clima) que ya toca a caliente, tiene buena agua; la granjería de los indios es maíz, aves y frutas de la tierra, chile, miel virgen, que todo lo llevan a vender al puerto de San Juan de Lua (Puerto de Veracruz), que dista de aquí dos leguas, con lo cual viven sin necesidad…». Y, más adelante «... abunda este pueblo de aguas vivas, cércanle dos ríos, el uno llaman Citlatl (Citlalapa) y otro, Alahuacatl (Río de los Pintores)...». Podemos deducir de lo que dice De la Mota y Escobar que fue una cabecera importante, ya que le atribuye la sujeción de [[Zentla >>doc:Zentla]]y [[Tlacotepec>>doc:Tlacotepec]], además de dos pueblos que no hemos localizado: [[Tlatectla >>doc:Tlatectla]]y [[San Francisco Cuitlatepec>>doc:San Francisco Cuitlatepec]]. Actualmente está conurbado con Huatusco. Quizá [[Las Cañas>>doc:Cañas, Las]], municipio [[Castillo de Teayo>>doc:Castillo de Teayo]], se llamó así antiguamente. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Homonimia**: ver: [[Las Cañas de Arriba>>doc:Las Cañas de Arriba (Castillo de Teayo)]] (Castillo de Teayo). | ||
| 10 | |||
| 11 | **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[Acatepec>>doc:Acatepec (cerro-Huatusco)]] (cerro-Huatusco). | ||
| 12 | |||
| 13 | **Fuentes**: | ||
| 14 | INEGI. https:www.inegi.org.mx | ||
| 15 | //Mapa Digital de México//. | ||
| 16 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 17 | |||
| 18 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 19 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |