Cambios para el documento Acatlán (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/26 07:50
Desde la versión 19.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/26 07:48
el 2025/04/26 07:48
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 18.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/10/16 11:21
el 2024/10/16 11:21
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -( El nombre"Acatlán"proviene del náhuatl. De: //ákatl//, carrizo+//tlan// [abundancial]: «donde abunda el carrizo».Según[[[Güemes>>doc:biografia.Güemes Jiménez, Román]]]: "carrizal". Reyes y García Payón [1965] traducen //tlan// como //entre//:"entre carrizos").1 +(Del náhuatl: //ákatl//, carrizo; //tlan// [abundancial]: «donde abunda el carrizo»; carrizal ~[[[Güemes>>doc:biografia.Güemes Jiménez, Román]]]. Reyes y García Payón [1965] traducen //tlan// como //entre//, pero no parece ser correcto). 2 2 3 3 **Otros nombres: **San Andrés Acatlán (Recibe su nombre "San Andrés" en honor del apóstol de la iglesia católica, pescador, hermano de Pedro, que celebra su festividad el 30 de noviembre). 4 4