Código fuente wiki de Acatlán (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/26 07:50
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
21.1 | 1 | (El nombre "Acatlán" proviene del náhuatl. De: //ákatl//, carrizo + //tlan// [abundancial]: «donde abunda el carrizo». Según [[Güemes>>doc:biografia.Güemes Jiménez, Román]]: "carrizal". Reyes y García Payón [1965] traducen //tlan// como "entre": "entre carrizos", "dentro del carrizal"). |
![]() |
18.1 | 2 | |
3 | **Otros nombres: **San Andrés Acatlán (Recibe su nombre "San Andrés" en honor del apóstol de la iglesia católica, pescador, hermano de Pedro, que celebra su festividad el 30 de noviembre). | ||
4 | |||
5 | **//Geo. Pol//**. Localidad de +-3,000 habitantes. Cabecera del municipio [[Acatlán>>doc:Acatlán]]. 20 km al nornoreste (35 km por vía terrestre) de la capital del estado. Altitud: 1,740 metros sobre el nivel del mar. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Localidades de Acatlán>>doc:Acatlán (localidades)]]. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |