Código fuente wiki de Actopan (río-Actopan-Tatatila-Tlacolulan-Jilotepec-Úrsulo Galván)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/04/07 08:57
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres**: Chachalaca (Diosdado), Chachalacas, San Carlos. | ||
2 | |||
3 | //Geo. Fís//. Río que nace en las estribaciones norte del [[Cofre de Perote>>doc:Cofre de Perote]], en las montañas del municipio [[Tatatila>>doc:Tatatila]]; corre de noroeste a sureste. Cruza los municipios [[Tatatila>>doc:Tatatila]], [[Tlacolulan>>doc:Tlacolulan]], [[Jilotepec>>doc:Jilotepec]] (donde se vuelve corriente subterránea), [[Actopan>>doc:Actopan]] (donde toma este nombre y renace en [[El Descabezadero>>doc:Descabezadero, El]]) y [[Úrsulo Galván>>doc:Úrsulo Galván (municipio)]]. Le tributan los ríos Chapopote, Chalcoya, Paso de la Milpa, Capitán, Concepción, Carneros, Naolinco, Pastorías, Plan del Río, Sedeño, Sosocola y desemboca en el Golfo de México, donde forma la barra de [[Chachalacas>>doc:Chachalacas, de]]. Su cuenca "... cubre un área de 2,000 kilómetros cuadrados a lo largo de 85 kilómetros" (Gomezjara, 21, citado por González Aguilar, 2018. p. 14). | ||
4 | |||
5 | En la cañada que el río forma a la altura del actual municipio Actopan, «... los indígenas tenían (...) un camino Zempoala-Tenochtitlan, que [[Pedro de Alvarado>>doc:biografia.Alvarado, Pedro de]] recorrió en su tramo el año 1519 y por el cual transportaron artillería y fardaje para poner sitio a Tenochtitlan según consta en el lienzo de Tlaxcala; pero existía, más para época de lluvias, otro camino en el parteaguas de Rinconada-Jalapa, recorrido por Hernán Cortés en 1519» (Melgarejo, J. L. 29. 1982). | ||
6 | |||
7 | **Homonimia**: ver: [[Actopan>>doc:Actopan (cuenca)]] (cuenca). | ||
8 | |||
9 | **Nota**: Es usual que los arroyos, ríos, como barrancas, cañadas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico. | ||
10 | |||
11 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
12 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |