Código fuente wiki de Adalberto Tejeda (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/10/18 10:26

Mostrar los últimos autores
1 (Obtiene su nombre del de [[Adalberto Tejeda Olivares>>doc:biografia.Tejeda Olivares, Sixto Adalberto]]).
2
3 **Otros nombres: **Temaxcal (hacia 1450), El Camerún (1855), Temascal (1900), Temascal, Camarón y Mestiza (1910), Camarón (1921), Villa Tejeda (1927-80), Camarón de Tejeda (1986), Adalberto Tejeda (desde 1990).
4
5 //Geo. Pol//. Localidad (villa) de +-2,100 habitantes, cabecera municipal de [[Camarón de Tejeda>>doc:enciclopedia.Camarón de Tejeda]], 70 km (120 km por vía terrestre) al sureste de la capital del estado. Altitud: 320 metros sobre el nivel del mar. Aquí ocurrió una célebre batalla entre legionarios franceses y el ejército mexicano. Hay quien afirma que Camerún, en el continente africano, fue bautizado así por Francia para conmemorar la valentía mostrada por ambos bandos en este hecho de armas. Según [[García de León>>doc:biografia.García de León, Antonio]], hacia 1855 este sitio se llamaba El Camerún. **Historia**: Originalmente Temaxcal pueblo prehispánico en territorio del Totonacapan conquistado a mediados del siglo XV por los ejércitos de la Triple Alianza (Mexico-Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan) junto con Santiago Huatusco y Cotaxtla.
6
7 **Personajes**: [[Francisco de Paula Milán>>doc:biografia.Milán Pastoriza, Francisco de Paula]].
8
9 **Gentilicio**: [[tejedense>>doc:tejedense]]
10
11 ver: [[Adalberto Tejeda>>doc:Adalberto Tejeda (cerro)]] (cerro).
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV