Código fuente wiki de Aguadulce (son jarocho)
Versión 15.1 por Roberto Peredo el 2024/12/26 08:34
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | **Otros nombres**: Aguadulco. El Agualulco. Ahualulco (//ahualulco //significa: henchido de agua; lugar inhóspito y pernicioso; marisma, pantano. Al pasar al español la voz se tranformó en aguadulco y luego en aguadulce). | ||
2 | |||
3 | //Cul.// [[Son jarocho>>doc:diccionario.son jarocho]] de pareja. Es costumbre tocarlo inmediatamente después del [[Aguanieve>>doc:Aguanieve, El]]. Aunque para algunos es uno de los llamados «sones de pata», porque no se canta, existen versiones con letra. Está resuelto en coplas octosilábicas y estribillos en cuartetas paralelísticas de metro dodecasílabo. «Hora acabo de llegar del Ahualulco, / de cantar este jarabe moreliano, / como tocan y lo bailan y lo cantan / las muchachas bailadoras de los llanos. / Hora acabo de llegar del Ahualulco, / de cantar el jarabe tapatío, / como tocan y lo bailan y lo cantan / las muchachas bailadoras de los ríos.» Su fama llegó hasta lugares tan lejanos como el estado mexicano de Durango, donde aún existe una variante del jarabe jarocho. | ||
4 | |||
5 | "//He visto al toro Mandú / perderse en el horizonte, / arronzando por el monte / caña de otate y bambú//". | ||
6 | |||
7 | **Zona**: [[Sotavento>>doc:Sotavento]]. | ||
8 | |||
9 | ver: [[Ahualulco>>doc:Ahualulco]] (Tempoal). | ||
10 | |||
11 | ver: [[son jarocho>>doc:son jarocho (compendio)]] (listado). | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |