Código fuente wiki de Ahuatitla (Benito Juárez)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/06/12 11:15
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (El nombre "Ahuatitla" proviene del náhuatl: de //áhuatl//, roble, encino, espina [encina. Carochi, 1645] + //titla//, entre: «entre los encinos», "en el encinal". O quizá de: //áhuatl//, espina [Molina, 1571] + //titla//, entre: "entre espinas"). | ||
| 2 | |||
| 3 | **Nombres: **Aguatitla. Ahuatitla. | ||
| 4 | |||
| 5 | //Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-560 habitantes del municipio [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez]], 6 km (15 por vía terrestre) al este de la cabecera municipal. Altitud: 720 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal del Señor de la Salud, febrero–marzo. Todos Santos, 30, 31 de octubre-1, 2 de noviembre. Posadas, diciembre. Artesanías: Bordado. Oficios: Molienda de pilón. | ||
| 6 | |||
| 7 | //Geo. Pol. //Sitio del municipio Benito Juárez. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Gentilicio**: [[ahuatiteco, a>>doc:diccionario.ahuatiteco, a]]. | ||
| 10 | |||
| 11 | **Fuentes**: | ||
| 12 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
| 13 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
| 14 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
| 15 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
| 16 | |||
| 17 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 18 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |