Código fuente wiki de Almilinga (Tezonapa)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/12 12:12

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Almilinga" proviene del náhuatl. Posiblemente deformación de "Almolonga". De: //atl, a//, agua + //molon//, moverse, brotar, manar + //ca//, donde [posposición]: «Donde brota el agua». Ibarra [1932:21) dice: «En el agua que corre desmenuzándose». Otra fuente ¿? afirma: De: //atl//, agua + //milli//, sementera [Arenas, 1611] + //ca//, donde: «Donde los sembradíos anegados», quizá en referencia al regadío).
2
3 **Nombres**: Almilinga. Santo Domingo Manzanares (Debe su nombre "Santo Domingo" al de Domingo de Guzmán Garcés [Castilla, 1170-Bolonia, Italia, 6 de agosto de 1221]. Fundador de la Orden de Predicadores, conocidos como «dominicos». Celebra su festividad el 8 de agosto).
4
5 //Geo. Pol.// Localidad de +-560 habitantes del municipio [[Tezonapa>>doc:enciclopedia.Tezonapa]], 14 km al suroeste de la cabecera municipal, desde donde se llega por revestimiento. 120 metros sobre el nivel del mar.
6
7 **Fuentes**:
8 INEGI. https:www.inegi.org.mx
9 //Mapa Digital de México//.
10 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
11
12 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
13 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV