Código fuente wiki de Alpatláhuac (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/08/26 19:11
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del náhuatl: //atl//, a, agua; //patláuak//, plano, aplanado, ensanchar; //k//, en: «donde se ensancha el agua». «En el agua plana»: figura del lenguaje para indicar caída de agua, cascada). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres:**: Alpatlahua (hasta 1970), Alpatlahuayan (De la Mota y Escobar), Alpatláhuac. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad, cabecera de 1,200 habitantes (aprox.) del municipio [[Alpatláhuac>>doc:Alpatláhuac]]. 55 km (161 por carretera) al sur-suroeste de la capital del estado. Altitud: 1,860 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera desde Coscomatepec, 7 km al sureste. Antigua población totonaca. El 10 de diciembre se conmemora la fundación del pueblo y la creación del municipio. Durante la Revolución fue tomado por el general [[Miguel Alemán González>>doc:biografia.Alemán González, Miguel]]. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / IIESES / UV |