Cambios para el documento Alto de la Zapupera (Tampico Alto)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/17 12:42
Desde la versión 10.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/17 12:30
el 2025/02/17 12:30
Cambiar el comentario:
Añadida la etiqueta [m]
Hasta la versión 10.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/17 12:32
el 2025/02/17 12:32
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,12 +1,10 @@ 1 1 (De «alto» y este del latín //altus//. Sitio elevado en el campo. Es usual como topónimo, o parte de, en el estado de Veracruz; y del náhuatl). 2 2 3 -** Otros nombres**: Zapupera.3 +**Nombres**: Alto de Zapupera. Zapupera. 4 4 5 -//Geo. Pol.// Localidad de 3 40 habitantes del municipio [[Tampico Alto>>doc:enciclopedia.Tampico Alto]], 15 km al sur-sureste de la cabecera municipal, sobre la terracería paralela a la carretera federal mex180, al norte de km 75. 10 metros sobre el nivel del mar. (mapa)5 +//Geo. Pol.// Localidad de +-350 habitantes del municipio [[Tampico Alto>>doc:enciclopedia.Tampico Alto]], 15 km al sur-sureste de la cabecera municipal, sobre la terracería paralela a la carretera federal mex180, al norte de km 75. 10 metros sobre el nivel del mar. (mapa) 6 6 7 -//Geo. Pol.// Localidad de 25 habitantes del municipio [[Tampico Alto>>doc:enciclopedia.Tampico Alto]]. 60 metros snm. 7 +//Geo. Pol.// Localidad de +-25 habitantes del municipio [[Tampico Alto>>doc:enciclopedia.Tampico Alto]]. 60 metros snm. 8 8 9 -ver: zapupe de Huatusco. 10 - 11 11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 12 12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV