Anagallis arvensis subsp. phoenicea
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/02/23 16:31
(El nombre genérico Anagallis procede del griego άνα, ana, de nuevo, nuevamente + άγάλλώ, agalo, alegrarse, aludiendo a que las flores se abren cada día ante sol. El nombre específico arvense, -is significa: cultivada. El nombre subespecífico phoenicea, -um, -us, proviene del griego φοινίκιος, foinícios, palma + rojo púrpura, sinónimo de color púnico, fenicio, de los fenicios, una población que comerciaba con el púrpura, o de φοινος, phoinos, rojizo: rojo púrpura, o de Fenicia, hoy en Siria y Palestina).
ver: casalillo (flora).
Fuentes:
Acta Plantarum... Actaplantarum.org:
https:www.actaplantarum.org/index.php?fbclid=IwAR2jNQODnudegwVoeLYdtL3BTFTIeWZcn718e2lcS5IdZzqa5V50WN4fSV