Código fuente wiki de Apazapan (cabecera)

Última modificación por Eunice el 2025/07/29 13:24

Ocultar los últimos autores
Eunice 19.1 1 (Del náhuatl: //apas-apan//. //Apastli//, apaste o palangana de barro de boca asimétrica; //apan//, río, en el agua: «en el agua del apaste»).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de +- 700 habitantes, cabecera del municipio [[Apazapan>>doc:Apazapan]], 35 km al sureste de la capital del Estado (65 km por vía terrestre). Altitud: 300 metros sobre el nivel del mar. Acceso: terracería desde [[Chahuapan>>doc:Chahuapan]], al noreste. Población totonaca que conservó su lengua indígena hasta el siglo XIX. En el siglo XVI perteneció al Marquesado de Oaxaca. Aquí nació, el 12 de noviembre de 1912, [[Raúl Contreras Ferto>>doc:biografia.Contreras Ferto, Raúl]]. Zona arqueológica.
4
5 //Geo. Pol//. Granja del municipio Apazapan. Latitud 19° 18' 45". Longitud 96° 42' 13". Altitud: 280 metros sobre el nivel del mar.
6
7 ver: [[Museo de Antropología de Xalapa>>doc:Museo de Antropología de Xalapa]] (MAX).
8
9 ver: [[Veracruz (zonas arqueológicas)>>doc:Veracruz (zonas arqueológicas)]].
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV