Cambios para el documento Arroyo El Sauce (Jesús Carranza)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/30 08:58

Desde la versión 15.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/28 10:42
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 16.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/29 09:50
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (El nombre "Sauce" refiere a una de las especies de [[sauce>>doc:sauce]] presentes en Veracruz estado).
2 2  
3 -//Geo. Pol. //Localidad chinanteca de +-200 habitantes del municipio [[Jesús Carranza>>doc:enciclopedia.Jesús Carranza]]. 23 km de la cabecera municipal. 40 metros snm. Acceso: fluvial. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: Fiesta Patronal San José Obrero, 1 de mayo. Día de las Madres, 10 de mayo. Día de Muertos, 1 y 2 de Noviembre. Oficios: Instrumentos de pesca y de labranza: atarrayas y pistolas para pescar. Bordado: servilletas, manteles, cojines. Albañilería. Carpintería y ebanistería: mesas, sillas, tocadores, banquitos, alacenas.
3 +//Geo. Pol. //Localidad chinanteca de +-200 habitantes del municipio [[Jesús Carranza>>doc:enciclopedia.Jesús Carranza]]. 23 km de la cabecera municipal. 40 metros snm. Acceso: fluvial. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: Fiesta Patronal San José Obrero, 1 de mayo. Día de las Madres, 10 de mayo. Día de Muertos, 1 y 2 de Noviembre. Oficios: Fabricación de instrumentos de pesca y de labranza: atarrayas y pistolas para pescar. Bordado: servilletas, manteles, cojines. Albañilería. Carpintería y ebanistería: mesas, sillas, tocadores, banquitos, alacenas.
4 4  
5 5  **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
6 6