Código fuente wiki de Atitla (Acultzingo)
Versión 22.6 por Roberto Peredo el 2025/05/19 12:44
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
22.5 | 1 | (El nombre "Atitla" proviene del náhuatl: de //atl//, agua + //ti//, ligadura eufónica + //tlan//, junto, cerca de: «cerca del agua». Atitlán es sinónimo de Atitla, de Atlan y de Anáhuac. Según Ibarra [1932:25]: «entre el agua». Una fuente local ¿? afirma: "Lugar donde hay un nacimiento de agua"). |
![]() |
22.2 | 2 | |
3 | **Nombres**: Atitla. Atitlán. Barrio de Guadalupe. | ||
4 | |||
![]() |
22.6 | 5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-230 habitantes del municipio [[Acultzingo>>doc:Acultzingo]], 2 km al sur de la cabecera municipal. Altitud: 2,320 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de la Santa Cruz. Comité de Iglesia 03 de mayo. |
6 | Fiesta patronal de la Virgen de Juquila. Comité de la Iglesia 07 de diciembre. | ||
7 | Fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe. Comité de la Iglesia 12 de diciembre.. Artesanías: . Oficios: Fabricación de. | ||
![]() |
22.2 | 8 | |
9 | **Gentilicio**: [[atitécatl>>doc:diccionario.atitécatl]]. [[atiteca>>doc:diccionario.atitlácatl]] (plural). [[atiteco, a>>doc:diccionario.atiteco, a]] (nahuatlismo). | ||
10 | |||
![]() |
22.3 | 11 | **Fuentes**: |
12 | INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// | ||
13 | https:catalogo.inpi.gob.mx | ||
14 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
15 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
16 | |||
![]() |
22.2 | 17 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |
![]() |
22.3 | 18 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |