Cambios para el documento Atoyac (río-Amatlán-Atoyac-Córdoba-Cotaxtla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/25 09:14
Desde la versión 34.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/25 09:14
el 2025/09/25 09:14
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 32.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/25 08:49
el 2025/09/25 08:49
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,7 +1,5 @@ 1 - (El nombre "Atoyac" provienedelnáhuatl. De: //atóyatl//, rio[Arenas,1611] + //co//, en [posposición.Carochi, 1645]: «En el río» o, «En el agua que corre». Según Ibarra [1932:26]: «Juntoal río». Etimologíacomo en [[Atolla>>doc:Atolla]].Otras fuentes ¿? afirman: «Agua que cae» o, «Agua que se derrama»).1 +**Otros nombres**: Cotaxtla. 2 2 3 -**Nombres**: Atoyac. Cotaxtla. 4 - 5 5 //Geo. Fís//. Río. Nace en el cerro Loma Grande a 1,750 msnm. 10 km al norte de [[Córdoba>>doc:Córdoba]] (Hay quien sitúa su nacimiento en la congregación [[Ojo de Agua Grande>>doc:Ojo de Agua Grande (Amatlán)]] de [[Amatlán>>doc:Amatlán de los Reyes]]). Sobre él se localiza la presa derivadora Santa Anita, de cuyo margen derecho parte el canal principal que abastece el sistema de riego El Potrero. A 4 km de la presa derivadora varía su curso hacia el noreste, y bordea los cerros La Perla y Chiyoltuite. Pasa por [[Atoyac>>doc:Atoyac (cabecera)]], y 1.5 km abajo le afluye por la margen izquierda el río [[Chiquihuite>>doc:Chiquihuite (río)]]. A 11.5 km recibe al río Seco, conservando el nombre de Atoyac. A partir de aquí desvía su curso hacia el este y fluye por terreno de lomerío hasta la afluencia por la margen izquierda del arroyo [[Paso del Macho>>doc:Paso del Macho (arroyo)]]. Le tributa también el arroyo [[Paso Mojarra>>doc:Paso Mojarra (arroyo)]], luego de lo cual toma el nombre de [[Cotaxtla>>doc:Cotaxtla (río)]]. Entre sus especies endémicas se encuentra: [[espada del río Atoyac>>doc:espada del río Atoyac (fauna)]]. 6 6 7 7 **Nota**: Es usual que arroyos, canales, ciénagas, esteros, ríos, barras, barrancas, cañadas, playas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico.