Código fuente wiki de Atoyac (río-Amatlán-Atoyac-Córdoba-Cotaxtla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/25 09:14
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Atoyac" proviene del náhuatl. De: //atóyatl//, rio [Arenas, 1611] + //co//, en [posposición. Carochi, 1645]: «En el río» o, «En el agua que corre». Según Ibarra [1932:26]: «Junto al río». Etimología como en [[Atolla>>doc:Atolla]]. Otras fuentes ¿? afirman: «Agua que cae» o, «Agua que se derrama»). | ||
2 | |||
3 | **Nombres**: Atoyac. Cotaxtla. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Fís//. Río. Nace en el cerro Loma Grande a 1,750 msnm. 10 km al norte de [[Córdoba>>doc:Córdoba]] (Hay quien sitúa su nacimiento en la congregación [[Ojo de Agua Grande>>doc:Ojo de Agua Grande (Amatlán)]] de [[Amatlán>>doc:Amatlán de los Reyes]]). Sobre él se localiza la presa derivadora Santa Anita, de cuyo margen derecho parte el canal principal que abastece el sistema de riego El Potrero. A 4 km de la presa derivadora varía su curso hacia el noreste, y bordea los cerros La Perla y Chiyoltuite. Pasa por [[Atoyac>>doc:Atoyac (cabecera)]], y 1.5 km abajo le afluye por la margen izquierda el río [[Chiquihuite>>doc:Chiquihuite (río)]]. A 11.5 km recibe al río Seco, conservando el nombre de Atoyac. A partir de aquí desvía su curso hacia el este y fluye por terreno de lomerío hasta la afluencia por la margen izquierda del arroyo [[Paso del Macho>>doc:Paso del Macho (arroyo)]]. Le tributa también el arroyo [[Paso Mojarra>>doc:Paso Mojarra (arroyo)]], luego de lo cual toma el nombre de [[Cotaxtla>>doc:Cotaxtla (río)]]. Entre sus especies endémicas se encuentra: [[espada del río Atoyac>>doc:espada del río Atoyac (fauna)]]. | ||
6 | |||
7 | **Nota**: Es usual que arroyos, canales, ciénagas, esteros, ríos, barras, barrancas, cañadas, playas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico. | ||
8 | |||
9 | **Fuentes**: | ||
10 | INEGI. //Mapa Digital de México//. | ||
11 | https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |