Código fuente wiki de Atoyac (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2022/01/08 12:42
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del náhuatl: //atl-toya-k//: «en el río»; «en el agua que corre». Según Ibarra [1932:26]: «junto al río». Etimología como en [[Atolla>>doc:Atolla]]. Hay quien dice «agua que cae» o «agua que se derrama»). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. **Municipio**: Atoyac. | ||
4 | |||
5 | **Cabecera**: [[Atoyac>>doc:Atoyac (cabecera)]]. | ||
6 | |||
7 | **Colindancia**: [[Tepatlaxco >>doc:Tepatlaxco]]al norte; [[Paso del Macho>>doc:Paso del Macho]] al este; [[Cuitláhuac>>doc:Cuitláhuac]] al sureste; [[Yanga >>doc:Yanga]]al sur; [[Amatlán de Los Reyes>>doc:Amatlán de los Reyes]] al oeste; [[Ixhuatlán del Café>>doc:Ixhuatlán del Café]] al noroeste. | ||
8 | |||
9 | **Orografía**: En la zona centro montañosa del estado. **Barrancas**: [[Las Barrancas>>doc:Las Barrancas (barranca)]], [[Barranca de Atoyac>>doc:Atoyac, Barranca de]]. **Cerros**: [[Cerro de la Cruz>>doc:Cerro de la Cruz (cerro-Atoyac-Paso del Macho)]] (cerro con Paso del Macho), [[Chiquihuite>>doc:Chiquihuite (cerro)]], [[Cerro Gacho>>doc:Cerro Gacho (cerro-Atoyac)]] (con Ixhuatlán del Café). **Sierras**: [[Atoyac>>doc:Atoyac (sierra-Atoyac)]]. | ||
10 | |||
11 | **Hidrografía**: **Arroyos**: [[Canaletas>>doc:Canaletas (arroyo-Atoyac-Paso del Macho)]] (con Paso del Macho), [[Hondo>>doc:Hondo (arroyo-Atoyac)]], [[Paso de Doña Juana>>doc:Paso de Doña Juana (Arroyo)]]. **Ríos**: [[Atoyac>>doc:Atoyac, Río]] (con Amatlán, Córdoba, Cotaxtla), [[Chiquihuite>>doc:Chiquihuite (río)]]. | ||
12 | |||
13 | **Altitud**: 461 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 122.7 km2 (0.2 por ciento del estado). **Clima **cálido-seco-regular. Temperatura media anual: 26ºC. Lluvias abundantes en junio y septiembre. Precipitación pluvial media anual. 3,200 mm. **Población**: +-23,500 habitantes. Se habla [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. El FF.CC. Mexicano, Veracruz-Orizaba-Puebla-México, cruza su territorio. **Suelo**: acrisol y vertisol. **Uso del suelo**: temporal, pastos y bosques. **Flora**: bosque templado caducifolio de ocozote, encino, fresno, álamo y sauce. **Fauna **menor varia: [[mazacuata>>doc:mazacuata]]. Economía: –Agricultura: [[caña>>doc:caña de azúcar]], b[[café >>doc:café]]y [[mango>>doc:mango]]. –Ganadería: bovino, porcino y ovino-caprino. –Industria: 13 beneficios de café; Ingenio El Potrero; Empresa Ejidal Atoyac. **Festividades**: –19 de marzo, San José, patrono. –Del 1 al 10 de abril la feria de la caña, en la congregación General Miguel Alemán. –14 de julio, aniversario del [[Plan de San Ricardo>>doc:San Ricardo, Plan de]], plan revolucionario proclamado en el rancho de ese nombre. **Historia**: El 12 de enero de 1916 se emitió el decreto N° 5 por el que se erigía en pueblo y municipio la congregación Atoyac, del municipio Paso del Macho, anexándole además cinco congregaciones de los municipios Amatlán de Los Reyes y Tepatlaxco, del cantón Córdoba. El 1 de julio de 1922 se emitió el decreto N°338 por el que se restituían al municipio Tepatlaxco las congregaciones Progreso y Manzanillo, que le fueron segregadas por decreto número 5 de 12 de enero de 1916. El 27 de junio de 1924 se emitió el decreto N° 137 por el que se segregaban del municipio Tepatlaxco, las congregaciones Progreso y Manzanillo, anexándolas a Atoyac, quedando derogado el decreto N° 338 de 1° de julio de 1922. El 15 de octubre de 1925 se emitió el decreto N° 11 por el que se segregaba del municipio Tepatlaxco, las congregaciones Progreso y Manzanillo y se anexaban a Atoyac. El 12 de noviembre de 1931 se emitió el decreto N° 316 por el que se adiciona el decreto N° 11 de 22 de octubre de 1926, que segregó dos congregaciones del municipio Tepatlaxco, anexándolas a Atoyac (Al parecer existe una discrepancia en la fecha de expedición del decreto N°11 aquí mencionado). | ||
14 | |||
15 | **Gentilicio**: [[atoyaquense>>doc:diccionario.atoyaquense]]. [[atoyaqueño, a>>doc:diccionario.atoyaqueño, a]]. | ||
16 | |||
17 | **Localidades y sitios** [[de Atoyac>>doc:Atoyac (localidades)]]. | ||
18 | |||
19 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
20 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |