Código fuente wiki de Atzacan (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/07/03 17:11

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl: //atzac-can//. //Atl//, agua; //tzaqua//, detener; //can//, lugar: «donde se detiene el agua»; compuerta. Según Ibarra [1932:26]: el que ataja el agua//.// Alude a su problema por el agua con Orizaba. Jeroglífico ideográfico: una mano que alza la compuerta del agua que corre contenida por dos de sus lados. Durante la ocupación española se llamó Santa Ana Atzacan, su actual nombre extraoficial).
2
3 **Otros nombres**: Santa Ana Atzacan.
4
5 //Geo. Pol.// Localidad de +-9,000 habitantes, cabecera del municipio [[Atzacan>>doc:Atzacan]]. 75 km (198 por vía terrestre) al sur de la capital del estado. Altitud: 1,280 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera desde Orizaba. Celebra la festividad de Santa Ana, del 5 al 11 de agosto.
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV