Código fuente wiki de Atzalan (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/02/07 14:26

Mostrar los últimos autores
1 (Del náhuatl: //atl//, //a//, agua; //tsalan//, enmedio, entre: «entre aguas». Alude a los arroyos que rodean su actual cabecera).
2
3 **Otros nombres: **Azala (De la Mota y Escobar), Mezcaltzinco.
4
5 Geo. Pol. Localidad (villa) de 1,900 habitantes (aprox.), cabecera del municipio [[Atzalan>>doc:Atzalan]]. 35 km (75 por vía terrestre) al noroeste de la capital del estado. Altitud: 1,700 metros sobre el nivel del mar. Clima templado cálido. Acceso: carretera desde la ciudad de Altotonga, al sur. Aldea totonaca en la era prehispánica, primera cabecera de la Confederación de Mexicaltzingo o Mezcaltzinco (posteriormente recayó en Altotonga). Se congregó en 1539. El 17 de noviembre de 1898 fue elevada a la categoría de villa. De la Mota y Escobar en 1609 la describe como: «... de temple (clima) frío y sano, tiene muchas serranías con mucha arboleda y arroyos de agua fresca, danse frutas de castilla como son duraznos, manzanas, nueces e higos. Tiene cerca algunas pesquerías de peces que se llaman bobos, que es una de las principales granjerías que tienen los de Azala, (además) las tierras son fértiles de llenar maíz.»
6
7 **Personajes**: [[Herminio Cabañas León>>doc:biografia.Cabañas León, Herminio]].
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV