Código fuente wiki de Atzingo (Texhuacán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/10/10 07:23
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Atzingo" deviene del náhuatl: //Atsin// [uno de los jefes que fundaron Tenochtitlan] + //ko//, en: «lugar de Atzin». O de //atl//, agua; //tsin// [diminutivo o reverencial]; //ko//, en: «lugar de aguas pequeñas». Para G. Aguirre Beltrán se trata de: «fin y principio [del] ser agua»). | ||
2 | |||
3 | **Otros nombres**: San Jerónimo Atzinco (antes). Atzinco. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol. //Localidad de +-360 habitantes del municipio [[Texhuacán>>doc:Texhuacán (municipio)]]. 15 km de la cabecera municipal. Acceso: brecha. | ||
6 | |||
7 | **Gentilicio**: [[atzíncatl>>doc:diccionario.atzíncatl]]. [[atzinca>>doc:diccionario.atzinca]] (plural). [[atzinguense>>doc:diccionario.atzinguense]] (nahuatlismo). | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |