Cambios para el documento Benito Juárez (Isla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/28 07:38
Desde la versión 5.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/27 18:43
el 2025/03/27 18:43
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/27 18:44
el 2025/03/27 18:44
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Debe su nombre al de Benito Pablo Juárez García [San Pablo Guelatao, Oaxaca, 21 de marzo de 1806-Ciudad de México, 18 de julio de 1872] abogado y político mexicano, indígena zapoteca, presidente de México entre 1857 y 1872. Decenas de localidades en el estado y en el país portan su nombre). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-200 habitantes del municipio [[Isla>>doc:Isla]]. 20 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: San Isidro Labrador, 15 de mayo. Gastronomía: caldo de guajolote, molito amarillo de masa con pollo acompañado con chile seco molido en molcajete y hoja de acuyo. Artesanía: Cestería: canasto de bejuco. 3 +//Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-200 habitantes del municipio [[Isla>>doc:Isla]]. 20 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]], variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: San Isidro Labrador, 15 de mayo. Gastronomía: caldo de guajolote, molito amarillo de masa con pollo acompañado con chile seco molido en molcajete y hoja de acuyo. Artesanía: Cestería: canasto de bejuco. Tejido de palma: abanicos, trompos. 4 4 5 5 **Gentilicio**: [[juarense>>doc:diccionario.juarense]]. 6 6