Código fuente wiki de Boletín del Hospicio

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/13 02:17

Mostrar los últimos autores
1 //Med//. Medio de comunicación impreso.
2
3 //Boletín del Hospicio//
4
5 Periódico político, mercantil, de variedades, instrucción pública, mejoras materiales y beneficencia
6 Lema: "La humanidad no reconoce bandera"
7
8 [[Orizaba>>doc:Orizaba (cabecera)]], 1871
9 Redactor en jefe: Joaquín Arróniz
10 Tipografía del Hospicio
11 Bisemanal, (jueves y domingos), luego semanal
12 50 centavos mensuales, 3 centavos el ejemplar
13 AGN-INAH (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]).
14 Existencias: febrero de 1871, abril-octubre de 1872, mayo de 1878-1879
15
16 Comentarios: A partir del 9 de abril de 1872 aparece semanalmente y se convierte en "Periódico de política, historia, ciencias, literatura y artes". En enero de 1879, cambia de nuevo a "Periódico de política, mejoras materiales, literatura y variedades" y su editor es Luis Cortés Mora. El principal objetivo de la publicación es brindar ocupación y recursos a los "jóvenes hospicianos", por ello se recurre a la filantropía de los habitantes de Orizaba para suscribirse a él. Al declararse periódico político, se pronuncia a favor de la reelección de Benito Juárez para la presidencia. A lo largo de la vida del periódico, las secciones se van diversificando, incluyen parte científica, una parte literaria, una sección de libros, en la que se transcriben fragmentos de las novedades editoriales y diccionarios, y una columna de variedades.
17
18 **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.
19
20 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
21 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]