Cambios para el documento La Breña (Minatitlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/20 08:03
Desde la versión 13.3
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/20 07:57
el 2025/10/20 07:57
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 13.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/10/20 07:56
el 2025/10/20 07:56
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (El nombre "Breña" deriva de "breña", palabra de origen incierto. La Real Academia Española da la acepción: f. «Tierra quebrada entre peñas y poblada de maleza», pero en la zona de [[Tlapacoyan >>doc:Tlapacoyan]]se utiliza para designar a la propia maleza, cuando está reseca y enmarañada). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad náhuatlde +-900 habitantes del municipio [[Minatitlán>>doc:enciclopedia.Minatitlán]], 40 km al sur-sureste de la cabecera municipal. 50 metros snm. Acceso: fluvial.Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: . Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios: Fabricación de.3 +//Geo. Pol//. Localidad de +-900 habitantes del municipio [[Minatitlán>>doc:enciclopedia.Minatitlán]], 40 km al sur-sureste de la cabecera municipal. 50 metros snm. Acceso: fluvial. 4 4 5 5 **Fuentes**: 6 6 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//