Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/08 17:48

Mostrar los últimos autores
1 //Geo. Fís//. Área natural protegida, en la región de las Altas Montañas, con una extensión de 55 mil 900 hectáreas, en los municipios [[Acultzingo>>doc:Acultzingo]], [[Aquila>>doc:Aquila]], [[Atzacan>>doc:Atzacan]], [[Camerino Z. Mendoza>>doc:Camerino Z- Mendoza]], [[Chocamán>>doc:Chocamán]], [[Fortín>>doc:Fortín de las Flores]], [[Huiloapan de Cuauhtemoc>>doc:Huiloapan de Cuauhtémoc]], [[Ixhuatlancillo>>doc:Ixhuatlancillo]], [[Ixtaczoquitlán>>doc:Ixtaczoquitlán]], [[Maltrata>>doc:Maltrata]], [[Naranjal>>doc:Naranjal]], [[Nogales>>doc:Nogales-1]], [[Orizaba>>doc:Orizaba]], [[Rafael Delgado>>doc:Rafael Delgado]], [[Río Blanco>>doc:Río Blanco]], [[Soledad Atzompa>>doc:Soledad Atzompa]]. Incluye la barranca de Metlac. Fue creado por decreto del 22 de marzo de 1938. Entre sus límites se localizan los cerros: Borrego, Contrafuerte de Xúchil, Duraznos, Encinal, Huiloapan, Loma Grande, Nacoxtla, Nogales, Ojo Zarco, Palo Verde, San Cristóbal, Sierra de Agua, Tecamaluca, Tenango, Xochio. Colinda con el estado de Puebla al oeste.
2
3 Entre sus especies protegidas se encuentran la serpiente tigre, voladora o tigra cazadora, y el tlacuache cuatro ojos.
4
5 ver: [[Veracruz (áreas naturales protegidas)>>doc:Veracruz (áreas naturales protegidas)]].
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV