Última modificación por Roberto Peredo el 2022/10/05 11:42

Mostrar los últimos autores
1 (Toma su nombre del río [[Actopan>>doc:Actopan, río]] que la recorre, que a su vez toma el nombre de la localidad y municipio homónimos).
2
3 //Geo. Fís//. Accidente geográfico que nace, a 1,500 metros de altitud, en las estribaciones de la Sierra de Chiconquiaco. Desciende hacia el sureste hasta los 800 metros, cuando gira hacia el este a la altura de [[Trapiche del Rosario>>doc:Trapiche del Rosario]]. Se encuentra formada por dos líneas montañosas separadas en su parte más ancha por 5 kilómetros y en su más angosta por 1 kilómetro. La primera nace en las cercanías de San Miguel del Soldado y Tlacolulan, rodea por el oriente a Xalapa ciudad, y desciende hacia el sureste. La segunda, más al este, se forma en las cercanías de Acatlán y Tepetlán, y desciende casi paralela a la primera. A la altura de Chicuasen casi se juntan y poco después se abren nuevamente dando lugar a la zona donde se localiza la cabecera municipal Actopan. Poco después desaparecen para dar lugar a la llanura costera. Es recorrida por varios ríos, además del Actopan, menores y de temporal, entre ellos el Naolinco.
4
5 **Fuentes**: González Aguilar, Héctor (coord.), //Trapiche del Rosario. Trescientos años de Historia.// Editora de Gobierno del Estado de Veracruz (2018. p.p. 13-15).
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV