Caño El Carrizo (arroyo-Tlacotalpan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/13 10:49

(El nombre "caño" proviene de caña, porción de alguna variedad de caña, carrizo o tarro, con la que se fabrican  tuberías artesanales. Generalmente abiertas longitudinalmente, en ocasiones son cerradas, como tubo, para trasladar agua o algún otro líquido. En Veracruz estado es usual como sinónimo de corriente de agua encajonada, natural o artificialmente. Se aplica con frecuencia a arroyos estrechamente encauzados. También con frecuencia es utilizado despreciativamente cuando el flujo del líquido es muy pequeño. El nombre "Carrizo" aplicado a un arroyo es una metonimia, por la cual se designa un concepto, arroyo, con el nombre de otro, una planta, utilizando la relación de contigüidad entre ambos).

Geo. Fís. Arroyo del municipio Tlacotalpan, 10 km al sur-sureste de la cabecera municipal.

Nota: Es usual que arroyos, canales, ciénagas, esteros, ríos, como barras, barrancas, cañadas, playas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV