Código fuente wiki de El Caño (Acajete)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/01/10 17:03
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "caño" proviene de //caña//, porción de alguna variedad de caña, carrizo o tarro, con la que se fabrican tuberías artesanales. Generalmente abiertas longitudinalmente, en ocasiones son cerradas, como tubo, para trasladar agua o algún otro líquido. En Veracruz estado es usual como sinónimo de corriente de agua encajonada, natural o artificialmente. Se aplica con frecuencia a arroyos estrechamente encauzados. También con frecuencia es utilizado despreciativamente cuando el flujo del líquido es muy pequeño). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad de +-30 habitantes del municipio [[Acajete>>doc:enciclopedia.Acajete]]. Altitud: 2820 metros sobre el nivel del mar. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[cañoense>>doc:diccionario.cañoense]]. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |