Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/29 09:00

Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/29 08:59
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/29 09:00
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 -//Geo. Fís. //Cascada del municipio [[Ixtaczoquitlán>>doc:enciclopedia.Ixtaczoquitlán]], sobre el río [[Manzinga>>doc:Manzinga]], inmediatamente al sur de la cabecera municipal. Salto de agua del que la "Estadística... de 1831" afirma: "De los cerros que le rodean (a [[Tlilapan>>doc:Tlilapan]]) salen aguas subterráneas que juntándose forman un río caudaloso, que se une con el de Orizava en el particularísimo salto de Rincón Grande". Seguramente el río caudaloso es el Manzinga, que es llamado Tlilapan en sus orígenes; el salto es el hoy llamado "Cabeza de Elefante", en Ixtaczoquitlán, y el "Orizava", el río Blanco.
1 +//Geo. Fís. //Cascada del municipio [[Ixtaczoquitlán>>doc:enciclopedia.Ixtaczoquitlán]], sobre el río [[Manzinga>>doc:Manzinga]], inmediatamente al sur de la cabecera municipal. Salto de agua del que la "Estadística... de 1831" afirma: "De los cerros que le rodean (a [[Tlilapan>>doc:Tlilapan]]) salen aguas subterráneas que juntándose forman un río caudaloso, que se une con el de Orizava en el particularísimo salto de Rincón Grande". Seguramente el río caudaloso es el Manzinga, que es llamado Tlilapan en sus orígenes; el salto es el hoy aquí mencionado "Cabeza de Elefante", en Ixtaczoquitlán, y el "Orizava", el río Blanco.
2 2  
3 3  **Homonimia**: ver: [[Rincón Grande>>doc:Rincón Grande (salto-Tlilapan)]] (salto).
4 4