Última modificación por Roberto Peredo el 2023/01/07 08:32

Mostrar los últimos autores
1 //Geo. Fís//. **Cabo Rojo**. Barra y playa de forma irregular, en los municipios [[Tamiahua>>doc:Tamiahua]] y [[Tampico Alto>>doc:Tampico Alto]], que se extiende, con algunas interrupciones, de noroeste (desde el [[río Pánuco>>doc:Pánuco (río)]]) a sureste (hasta el río [[Pantepec>>doc:Pantepec]] o Tuxpan) entre la laguna de [[Tamiahua >>doc:Tamiahua, Laguna de]]y el Golfo de México. Es la parte más saliente del cordón litoral que en forma de escuadra limita por el este a la laguna de Tamiahua. Aunque extrictamente se podría decir que comienza al norte a la altura de la cabecera municipal de Tampico Alto y culmina al sur a la altura de la cabecera municipal de Tamiahua y Barra de Corazones. Su porción más al norte se conoce como barra de [[Tampachiche>>doc:Tampachiche (barra-Cabo Rojo)]]. Contiene en su parte media varias ciénagas: El Callejón, La Corcovada, La Culebra, Escondida, El Gusano, El Lagarto, Lechuguilla, El Llano, El Manglar, La Mina, Los Novillos, El Parque, El Rosillo, El Terraplén, Las Varas, Zacatal. Sitio turístico: buceo en los arrecifes Blanquilla y Medio. Ya es mencionado con este nombre por Velasco (1890), quien lo sitúa «... hacia los 21º 29’ 58” latitud norte y 1º 34’ longitud oriental de México».
2
3 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
4 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV