Cambios para el documento Camerino Z. Mendoza (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/30 10:20
Desde la versión 72.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/30 10:20
el 2025/03/30 10:20
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 71.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/12/24 07:58
el 2024/12/24 07:58
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Debe su nombre al del militar revolucionario, [[Camerino Zeferino Mendoza>>doc:biografia.Mendoza, Camerino Z-]]). 2 2 3 -** Nombres**:Camerino Z. Mendoza.San Francisco Necoxtla (Debe su nombre "Francisco" al del personaje de la tradición cristiana Giovanni di Pietro di Bernardone comúnmente conocido como san Francisco de Asis, que celebra su festividad el 4 de octubre). Santa Rosa Necoxtla (Debe su nombre "Santa Rosa" al de Santa Rosa de Lima [Lima, Perú, 1586-1617]. En la Huasteca meridional se le llama [[santa rosa>>doc:santa rosa]] a la Cannabis, o marihuana. El nombre "Necoxtla" proviene del náhuatl, de //nacochtli//, + //-tlan// [posposición]: «donde las orejeras»).3 +**Otros nombres**: San Francisco Necoxtla (Debe su nombre "Francisco" al del personaje de la tradición cristiana Giovanni di Pietro di Bernardone comúnmente conocido como san Francisco de Asis, que celebra su festividad el 4 de octubre). Santa Rosa Necoxtla (Debe su nombre "Santa Rosa" al de Santa Rosa de Lima [Lima, Perú, 1586-1617]. En la Huasteca meridional se le llama [[santa rosa>>doc:santa rosa]] a la Cannabis, o marihuana. El nombre "Necoxtla" proviene del náhuatl, de //nacochtli//, + //-tlan// [posposición]: «donde las orejeras»). 4 4 5 5 //Geo. Pol. //**Municipio**: Camerino Z. Mendoza. 6 6