Código fuente wiki de Capadero (Huayacocotla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/09 14:28

Mostrar los últimos autores
1 (De //capar//, y éste de// capón //[animal castrado] a su vez del latín vulgar //cappo//. Literalmente: «extirpar o inutilizar los órganos genitales». Posiblemente el topónimo se debe a que la localidad se asentó donde fue sitio para capar reses).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad de 130 habitantes del municipio [[Huayacocotla>>doc:enciclopedia.Huayacocotla]]. Altitud: 2,120 metros sobre el nivel del mar.
4
5 **Gentilicio**: [[capaderense>>doc:diccionario.capaderense]].
6
7 ver: [[Platón Sánchez>>doc:Platón Sánchez (cabecera)]] (cabecera).
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV