Última modificación por Roberto Peredo el 2020/07/24 18:54

Mostrar los últimos autores
1 //Arque. //Sitio arqueológico. «A kilómetro y medio de la ciudad de Alvarado, en un lugar llamado [[Chocotán>>doc:Chocotán]], correspondiente a la congregación de Los Médanos, al sur de la comunidad Paso Nacional, a pocos metros de la orilla de la laguna y a escasos metros del arroyo Tecomate, existen unas ruinas conocidas con el nombre de ‘Casa de Piedra’. (...) algunos arqueólogos han opinado que estas ruinas son la tumba de algún indio //tecle// o principal. Su construcción, por lo que se ve de ella, parece la de un cuerpo en forma de cubo, de paredes lisas las cuales se levantan más o menos a metro y medio sobre el nivel del piso; coronada con un techo en forma de zig-zag de capas sobrepuestas de unos 12 o 15 mm de espesor y hasta en números de 9 a 10 capas de una especie de argamasa o cal y arena fina en cada una de las cuales se ven dibujos y grecas de varios colores».
2
3 ver: [[El As de Oros>>doc:As de Oros, El]] (Chicontepec).
4
5 **Accidentes geográficos homónimos: **ver: [[Casa de Piedra>>doc:Casa de Piedra (salto-Santiago Tuxtla)]] (salto-Santiago Tuxtla)
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV