Cascajal (Jáltipan)
(El nombre "Cascajal" deviene del abundancial de «cascajo», y este de cascar, en su acepción de guijo, fragmentos de piedra. «Cascajal»: «Donde hay cascajo»).
Geo. Pol. Sitio del municipio Jáltipan de Morelos, 27 km de la cabecera municipal. Zona arqueológica donde se encontró el códice Cascajal.
Gentilicio: cascajaleño, a.
Accidentes geográficos homónimos: ver: Cascajal (arroyo Atzalan). ver: Cascajal (arroyo-Chiconquiaco). ver: Cascajal (arroyo-Coacoatzintla). ver: Cascajal (arroyo-Emiliano Zapata). ver: Cascajal (arroyo-Las Vigas). ver: Cascajal (estero-Tamiahua).
ver: Museo de Antropología de Xalapa (MAX).
ver: Veracruz (zonas arqueológicas).
Fuentes:
INEGI. https:www.inegi.org.mx
Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV