Las Casitas (Actopan)
(El nombre "Casitas" proviene del diminutivo, plural, de «casa», habitación. De la lengua náhuatl heredamos los mexicanos contemporáneos el uso, y el goce, del diminutivo (representado en náhuatl por la partícula tzin, "sufijo que significa respeto, afecto, protección." Rémi Siméon, 1977), no para hablar de las cosas pequeñas, sino para hacerlo sobre las que amamos y respetamos sobremanera. Y, así, utilizamos diminutivos impensables en español: maicito, salecita, lluviecita, etc. El nombre "Casitas" es por excelencia ejemplar).
Nombres: San Benito (Debe su nombre "San Benito" a Benito de Nursia, nacido en Nursia, Italia, en 480 y muerto en 547. Monje por excelencia. Patrón de Europa. Consideraba que lo que se debía hacer era orar y trabajar, por ello se le representa con el arado y la cruz, Su nombre significa: «el bendecido»). Las Casitas.
Geo. Pol. Localidad de +-25 habitantes del municipio Actopan. Altitud: 380 metros sobre el nivel del mar.
Gentilicio: casitaseño, a.
Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV