Código fuente wiki de Castillo de Teayo (cabecera)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/11 18:28
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Castillo" proviene del latín, //castellum//, diminutivo de //castrum//, nombre que los romanos daban a los campamentos fortificados de sus adversarios: "pequeño campamento fortificado". Se aplica aquí en la acepción del DRAE: "Lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones", por el asepcto de la piramide prehispánica que se alza dentro de la cabecera municipal. El nombre "Teayo" proviene del náhuatl. De: //tétl//, piedra + //ayotl//, tortuga + c, en: //teáyoc//, //te-ayo-c//: «en la tortuga de piedra» o, quizá mejor: "donde la tortuga en la piedra". Hay quien afirma que proviene del huasteco pero no parece correcto). | ||
2 | |||
3 | **Nombres**: Tzapotlan, Tzapotitlan (Del náhuatl. De //tsápotl//, //tsapo//, zapote + //ti// [lig.] + //tlan// [abundancial]: zapotal o, quizá, "entre los zapotes"). Tzapotitlán (Melgarejo Vivanco). | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-4,300 habitantes, cabecera del municipio [[Castillo de Teayo>>doc:Castillo de Teayo]]. 160 km al nor-noroeste de la capital del estado (333 km por vía terrestre y vía fluvial), a 80 metros sobre el nivel del mar. Antiguo poblado huaxteca, tolteca y de la Triple Alianza. Se despobló durante la Colonia. Hasta el siglo XIX volvió a poblarse. En 1887 se le dio la categoría de municipio y el nombre actual. Aparece en //Los Lienzos de Tuxpan// ([[Melgarejo Vivanco>>doc:biografia.Melgarejo Vivanco, José Luis]], J. L. (UV, 2015). | ||
6 | |||
7 | **Zona arqueológica**. ver: [[Castillo de Teayo (zona arqueológica)>>doc:Castillo de Teayo (zona arqueológica)]]. Acceso: carretera. | ||
8 | |||
9 | **Gentilicio**: [[teayense>>doc:diccionario.teayense]]; [[teayotlaca>>doc:diccionario.teayotlaca]]. | ||
10 | |||
11 | **Fuentes**: | ||
12 | https:mediateca.inah.gob.mx | ||
13 | |||
14 | **Imagen**: (INAH). | ||
15 | |||
16 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
17 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |